sexta-feira, 1 de junho de 2012

Síguenos en Twitter Compartir en Tuenti ante armenia este miércoles La sub 19 inicia la defensa de su título

En una región más conocida por su circuito de velocidad que por su relación con el fútbol, la selección española sub 19 inicia este miércoles la defensa del título obtenido el pasado verano en Rumanía. De aquel equipo repiten cuatro futbolistas: Deulofeu, Juanmi, Alcácer y Gómez Campaña.
Pero para alcanzar el Europeo deben superar la durísima ronda Elite en la que se enfrentan a Armenia, Italia y Bélgica. Los anfitriones se presentan como el rival más complicado. Sólo el primero tendrá plaza en la fase final, que se juega en Estonia del 3 al 15 de julio y que, además, reparte las cinco plazas europeas para el Mundial sub 20 del año que viene.
Tras recuperar a Jesé y Derik, que jugaron con los filiales madridistas el pasado fin de semana, Lopetegui confía en que su equipo supere con la mayor soltura posible a Armenia para enfrentarse en buenas condiciones a la anfitriona Italia, que ha elegido un estadio pequeño para intentar jugar sus bazas al máximo.
El seleccionador ha confeccionado un equipo fiel al estilo de toque de España en el que destacan, además de los futbolistas que repiten de la pasada temporada, jóvenes valores como Saúl Ñíguez, Óliver Torres, Denís Suárez o Grimaldo, que ha debutado esta temporada en Segunda.

As Euro 2012 kick-off approaches, UEFA stands accused of hypocrisy

The run-up to the Euro 2012 kick off next Friday is becoming reminiscent of the approach to the 2010 World Cup finals in South Africa.
Firstly, the worries were all about preparations; then it was all about a boycott by European Union politicians; now the fear factor has thrown up issues of racism and hooligan violence.
Concerns emanate from high-profile incidents over the past two years in neighbouring Russia, considered as ‘setting a standard’; from an equivocal attitude towards racist chanting by European federation UEFA; and lastly from a tabloid-style Panorama programme by BBC TV.
Just as with South Africa, hosting officials are growing worried that security fears are keeping visiting fans away. Not only fans, either.
Even before the Panorama programme the families of England’s Arsenal forwards Theo Walcott and Alex Oxlade-Chamberlain had said they would not attend for fear of being racism targets.
Manchester City’s Italy forward Mario Balotelli has said he will walk off the pitch if he is believes he has been racially abused. This could backfire on him. In Italy, while with Inter, Balotelli was regularly put off his game because opposing fans knew they could upset him easily with racist abuse.
Balotelli said: “If someone throws a banana at me in the street, I will go to prison because I will kill him. Racism is unacceptable to me, I cannot bear it. I hope there will not be a problem at the Euros because if it does happen I would straight away leave the pitch and go home. We are in 2012, it can’t happen.”
BBC’s Panorama maintained its depressing tradition of running a ‘knocking’ programme on the eve of any major football event by its latest offering. Football is an easy target, after all.
Not that this is to query the veracity of ugly scenes from domestic games including crowds making monkey chants at black players and the targeting of them with foul language and physical threats. Footage was shown of Asian students being attacked at the Metalist Stadium in Kharkiv, where three group matches will be staged, along with scenes of fans making Nazi salutes and roaring out anti-Semitic chants.
The former England defender, Sol Campbell, said he thought that racist attitudes meant UEFA had been wrong to take the finals to Ukraine and Poland in the first place.
He said: “What they should say is that ‘if you want this tournament, you sort your problems out’.” He cautioned fans: “Stay at home and watch it on television. Don’t even risk it . . . because you could end up coming back in a coffin.”
That sensationalist view was contested from Ukraine. Veteran striker Andriy Shevchenko said he was unaware of a serious problem and Ukraine’s Euro 2012 director Markian Lubkivsky described Campbell’s remarks as “insolent”. Lubkivsky added: “We are getting ready for a great football festival. From the UEFA point of view, I don’t see any dangers for citizens of different nationalities staying in Ukraine.”
UEFA’s priorities were laid bare by two virtually simultaneous disciplinary decisions.
Manchester City were fined £25,000 because their players were late out for the start of a Europa League second half against Sporting Clube; but racist chanting aimed by Porto fans at City players earned the Portuguese club a fine of only £15,000.

World Soccer: Summer 2012



Special features
132 page guide to Euro 2012.
Every player profiled.
Every team analysed.
Coach interviews
Every coach interviewed.
Tactics
Breakdown of how the teams will play.
Player interviews
16 exclusive player interviews.
You will not find a more comprehensive preview of the tournament anywhere else!

ESM Golden Shoe: final standings


Lionel Messi has won the ESM Golden Shoe with a record total after finishing the season on 50 goals.
Messi finishes the season with 100 points, which not only makes him the highest points scorer in this season’s standings but also the highest goalscorer – four ahead of both Real Madrid’s Cristiano Ronaldo and Trans Navara’s, Aleksandrs Cekulajevs, who both managed an impressive 46 goals.
This is the second Golden Shoe award picked up by Messi who also claimed the accolade in the 2009-10 season with 34 goals.
Runner-up to Messi with 92 points was last year’s winner Cristiano Ronaldo, who scored six more goals than when winning the award last season.
The top ten represents a pantheon of modern striking greats with Robin van Persie, Klaas-Jan Huntelaar, Zlatan Ibrahimovic and Wayne Rooney, all recording their highest ever totals for a league campaign.
There are four games in Romania tonight and next Friday there is a final round of matches in Denmark. But they will have no impact on the final standings.
POS PLAYER TEAM GOALS FACTOR PTS
1. Lionel Messi (Barcelona) 50 x 2 = 100
2. Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 46 x 2 = 92
3. Robin van Persie (Arsenal) 30 x 2 = 60
4. Klaas-Jan Huntelaar (Schalke 04) 29 x 2 = 58
5. Zlatan Ibrahimovic (Milan) 28 x 2 = 56
6. Wayne Rooney (Manchester United) 27 x 2 = 54
7. Mario Gomez (Bayern Munich) 26 x 2 = 52
8. Bas Dost (Heerenveen) 32 x 1.5 = 48
Radamel Falcao (Atlético Madrid) 24 x 2 = 48
Diego Milito (Internazionale) 24 x 2 = 48
Burak Yilmaz (Trabzonspor) 32 x 1.5 = 48
12. Sergio ‘Kun’ Agüero (Manchester City) 23 x 2 = 46
Edinson Cavani (Napoli) 23 x 2 = 46
Aleksandrs Cekulajevs (Trans Narva) 46 x 1 = 46
Antonio Di Natale (Udinese) 23 x 2 = 46
16. Papiss Demba Cissé (Freiburg/Newcastle United) 22 x 2 = 44
Gonzalo Higuain (Real Madrid) 22 x 2 = 44
Robert Lewandowski (Borussia Dortmund) 22 x 2 = 44
19. Karim Benzema (Real Madrid) 21 x 2 = 42
Seydou Doumbia (CSKA Moscow) 28 x 1.5 = 42
Olivier Giroud (Montpellier) 21 x 2 = 42
‘Nenê’ Anderson Luiz de Carvalho (Paris Saint-Germain) 21 x 2 = 42
23. ‘Wésley’ Lopes (Vaslui) 27 x 1.5 = 40.5
24. Eden Hazard (Lille) 20 x 2 = 40
25. Nikica Jelavic (Rangers/Everton) 14 x 1,5 + 9 x 2 = 39
26. Rodrigo Palacio (Genoa) 19 x 2 = 38
27. Luuk de Jong (FC Twente) 25 x 1.5 = 37,5
David Lafata (FK Jablonec) 25 x 1,5 = 37.5
Sanharib Malki (Roda Kerkrade) 25 x 1.5 = 37.5
30. Alexander Frei (FC Basel) 24 x 1.5 = 36
Gary Hooper (Celtic) 24 x 1.5 = 36
Claudio Pizarro (Werder Bremen) 18 x 2 = 36
Lukas Podolski (Cologne) 18 x 2 = 36
Marco Reus (Borussia Mönchengladbach) 18 x 2 = 36
35. Aleksandr Kerzhakov (Zenit St.Petersburg) 23 x 1.5 = 34.5
36. Emmanuel Adebayor (Tottenham Hotspur) 17 x 2 = 34
Clint Dempsey (Fulham) 17 x 2 = 34
Martin Harnik (Stuttgart) 17 x 2 = 34
Fernando Llorente (Athletic Bilbao) 17 x 2 = 34
Polycarp Obinna Obiefule (Mosta) 34 x 1 = 34
Roberto Soldado (Valencia) 17 x 2 = 34
Aiyegbeni Yakubu (Blackburn Rovers) 17 x 2 = 34
43. Jérémy Perbet (Mons) 22 x 1,5 = 33
Artjoms Rudnevs (Lech Poznán) 22 x 1.5 = 33
45. Pierre-Emerick Aubameyang (Saint-Etienne) 16 x 2 = 32
Demba Ba (Newcastle United) 16 x 2 = 32
Lisandro López (Lyon) 16 x 2 = 32
‘Rubén Castro’ Martín (Real Betis) 16 x 2 = 32
Gérman Gustavo Denis (Atalanta) 16 x 2 = 32
Stefan Kießling (Bayer Leverkusen) 16 x 2 = 32
Fabrizio Miccoli (Palermo) 16 x 2 = 32
52. Dries Mertens (PSV Eindhoven) 21 x 1.5 = 30.5
53. Óscar René Cardozo (Benfica) 20 x 1.5 = 30
Sebastian Giovinco (Parma) 15 x 2 = 30
John Guidetti (Feyenoord) 20 x 1,5 = 30
Grant Holt (Norwich City) 15 x 2 = 30
Arouna Koné (Levante) 15 x 2 = 30
Rodrigo José ‘Lima’ dos Santos (Sporting Braga) 20 x 1.5 = 30
Miguel Pérez Cuesta ‘Michu’ (Rayo Vallecano) 15 x 2 = 30
‘Raúl’ González Blanco (Schalke 04) 15 x 2 = 30

Esteban Vigo: "El Almería se merece jugar la fase de ascenso"



Esteban Vigo lo tiene muy claro y así lo ha destacado este viernes. Y es que el entre
nador de la UD Almería cree que su equipo "se merece jugar" la fase de ascenso a Primera, aunque es consciente de que no dependen sólo de su resultado ante el Alcoyano. "El Almería se merece jugar los 'playoffs'. Llevamos tres victorias consecutivas pero desgraciadamente seguimos sin depender de nosotros mismos".
El técnico malagueño se ha mostrado convencido de que sus jugadores van a seguir como en las últimas jornadas y confía en que el Hércules pinche en Huesca, combinación que le daría al Almería la posibilidad de disputar la fase de ascenso. "El Hércules está obligado a ganar. En los otros encuentros a nuestros rivales -Córdoba y Alcorcón- les vale con el empate".
"Nosotros tenemos que ir a lo nuestro, que es ganar al Alcoyano. Sólo debemos centrarnos en ello y luego ya veremos qué ocurre, aunque espero que podamos darnos una alegría el domingo por la noche", insistió Esteban Vigo.
Por último y sobre el rival, el entrenador del Almería ha dicho que "lo pondrá muy difícil. A nadie le gusta perder y aunque esté descendido vendrá a complicar las cosas porque sus jugadores son profesionales". Además, ha augurado que si se clasifican para disputar la fase de ascenso darán "mucha guerra".Camiseta Selección España 2012

El sorteo de Copa cruza a campeonas y subcampeonas de Liga



La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, el mismo escenario donde la próxcima semana (del 8 al 10 de junio) tendrá lugar la disputa de la Copa de la Reina, ha sido el escenario elegido para realizar el sorteo. El azar ha querido que los dos equipos que se han jugado la Liga hasta la última jornada, Athletic de Bilbao y Barcelona, disputen una de las semifinales, siendo Espanyol y Rayo Vallecano los equipos de la otra semifinal.
El próximo viernes 8 de junio se disputarán las dos semifinales de
la Copa de la Reina 2012. La primera semifinal, a disputar a las 16.30, medirá a Espanyol, segundo equipo que más Copas tiene en su haber (5, una menos que el Levante) y Rayo Vallecano, que tiene sólo una en su haber. La segunda semifinal, a partir de las 19.30, enfrentará a Barcelona, vigente defensor del título y actual campeón de Liga, y Athletic de Bilbao, subcampeón liguero y equipo que no tiene ningún entorchado copero en su palmarés.
La final se celebrará a las 11.00 horas del domingo 10 de junio.

Antonio Martínez celebra dos ascensos la misma temporada


Apenas había jugado cuatro partidos esta temporada con el Castilla y dos días antes de cerrarse el mercado invernal Antonio Martínez fue cedido al Mirandés. Con una maleta casi vacía, pero con mucha ilusión se mudó para probar una nueva experiencia. "Nada más llegar me encontré a un grupo de amigos. Me adapté muy rápido y todo el mundo me invitó a ser parte de esto. Enseguida estaba como en casa".
Hoy es un hombre feliz. Antonio Martínez ha conseguido ascender a Segunda división con dos equipos distintos. "Lo he vivido con mucha ilusión, estoy muy contento y muy agradecido por todo lo que me ha pasado. Todos los elogios que diga son pocos. La afición de Miranda es increíble. También me alegro mucho por todos mis compañeros del Castilla", indica.
Cuando terminó el partido en Palma, Antonio estaba contento. El Mirandés había conseguido el ascenso. Primer objetivo cumplido. Ya en el vestuario preguntó cómo iba el Castilla y cuando se enteró del resultado final en el aeropuerto volvía a sonreír de nuevo. Era feliz por partida doble. "Fue Carlos Lasheras quien bromeó diciéndome que el Castilla iba perdiendo 0-2. Yo le dije que eso era imposible", señala.
El destino ha querido que esta tarde vuelva a jugar en la que ha sido su casa durante nueve años. Martínez se considera canterano del Real Madrid: "Llegué al club en alevines". El Mirandés y el Castilla se enfrentan en el partido de ida para decidir el campeón de Segunda B.
Aunque Martínez tiene el corazón dividido prefiere que gane el Mirandés. "Va a ser muy especial para mí porque juego contra muchos amigos. Espero que disfrutemos los dos equipos porque ya hemos conseguido el ascenso".
Cuando el árbitro pite el final Antonio compartirá su alegría con todos sus ex compañeros, aunque no sabe con quién se cambiará la camiseta. "Si pudiera, lo haría con todos, pero como sé que eso es imposible, lo que sí que haré será abrazarles".
El 30 de junio Antonio será otra vez del Real Madrid. No sabe todavía cuál será su futuro: "Siempre tendré un trocito de mi corazón reservado para Miranda".
Para el partido de hoy, el Castilla pierde a Iván González, lesionado, mientras que Nacho vuelve de la sub 21. Por su parte, el Mirandés tiene las bajas de Lambarri y Nauzet por lesión.

Juanjo, el ingeniero que sabe cómo asciende un 'Submarino' La temporada pasada su olfato goleador ayudó a subir al Guadalajara Ahora apela al espíritu del Carranza para devolver a los amarillos a Segunda

El Cádiz trata de salir a flote. Juan José Serrrano "Juanjo"· (Calamonte, 1981) prepara la escuadra y el cartabón para afrontar el segundo gran reto de su vida. Tras subir al Guadalajara, este ingeniero mecánico sabe cómo ascender al 'Submarino'.
"Ha llegado el momento. Cada uno tiene que dar lo mejor de sí". Juanjo confía en la calidad de los jugadores del Cádiz y en la magia del Carranza para rehacerse de la eliminación contra el Castilla. El Albacete aguarda al histórico equipo amarillo. El ariete, amigo del más difícil todavía, afina su puntería.
El delantero asevera que "la presión está repartida entre todos los compañeros" y que lo único importante es “creer que juntos se puede". En la última campaña pocos apostaban
por el ascenso del Guadalajara, su ex equipo. Con una recta final marcada por el trabajo y la fe, los de Terrazas consiguieron subir. El 'killer' señala que todavía no hay nada perdido en la Tacita de Plata.
Una vida de retos
"Parece que me atraen los desafíos". Juanjo, ingeniero técnico industrial, ha aparcado su proyecto fin de carrera. La dificultad de la mecánica de fluidos es un juego de niños en comparación con lo que el 'Submarino amarillo' se trae entre manos. La alegría de multitud de corazones depende de lo que pase en la eliminatoria contra el Albacete y en una hipotética final.
Juanjo ve al cuadro manchego como "un equipo sólido y rocoso", con jugadores contrastados de la categoría de Calle o Noguerol. El pacense es consciente de que "el Cádiz va a sufrir bastante, como también sufrió el Guadalajara el año pasado". Él firmaría con sangre que el final del cuento fuese el mismo: "Los análisis los dejamos para el término de la temporada. La calificación de nuestro año dependerá de cumplir o no el objetivo". Juanjo conoce la fórmula del ascenso. Ahora quiere comprobar por segunda vez el resultado.

Síguenos en Twitter Compartir en Tuenti JOSE GONZÁLEZ ASEGURA QUE LO DEL CASTILLA ESTÁ OLVIDADO "Me parieron optimista y peleón... y así saldrá el Cádiz"



El Cádiz se encuentra a 48 horas de afrontar su segundo asalto por el ascenso. Tras el varapalo sufrido por la contundente y dolorosa derrota ante el Castilla, el submarino trata de recomponerse y llegar al choque del domingo en el Carlos Belmonte con la cabeza limpia. En este sentido Jose no alberga dudas y da por hecha la recuperación anímica.
"Es la obligación del equipo estar recuperado anímicamemte, que el futbolista se sienta seguro. Tenemos que ser lo que hemos sido todo el año, un equipo difícil de batir... la primera eliminatoria se nos puso cuesta arriba desde el principio, jugamos a lo que no deseábamos. Pero ese sufrimiento ya se acabó. Llevamos toda la semana mandando mensajes positivos, tenemos que reforzarnos en esa idea. Tengo muchos motivos par estar fuerte y pensar que el equipo está capacitado, no me puedo quedar con la huella del último partido. Me parieron optimista, peleón... ir con la cabeza baja no es lo que va a hecer el Cádiz. Si el equipo es reflejo del entrenador, vamos a s
er muy muy agresivos y peleones".
En cuanto a lo meramente deportivo, el técnico amarillo asegura que no es su intención hacer una revolución que deje señalados a los jugadores que peor rendimiento ofrecieron frente al filial del Madrid. Cambios, los justos y por motivos tácticos. "Después de un 8-1 no hay que tomar decisiones drásticas ni pensar que hemos perdido los papeles. El banda derecho de ellos es muy bueno, su delantero mejor que los nuestros... pero no queda más que reconocerlo y trabajar para el próximo partido. No tengo que matar a nadie, si se están pidiendo responsabilidades no tengo que hacer un cambio drástico ni culpar a nadie de la derrota ni vamos a cambiar nuestro estilo. No hay que matar a nadie, los cambios son sólo por motivos técnicos, no hay que señalar a nadie".
Queda claro que la consigna es hacer borrón y cuenta nueva. Quizás por ello ni siquiera se ha visionado el partido del 5-1 en el Di Stéfano, "no se ha visto ni una jugada del partido de Madrid. Borrón y cuenta nueva. En el entorno no está pero en nosotros sí. A mí nadie del vestuario me ha trasladado que haya llegado el pesimismo. Lo que hicieron la semana pasada me ha ganado para el resto de mi vida y siempre lo tendré en cuenta. Creer que puedes levantar un cero a tres con el Castilla es muy importante, no fuimos a Madrid de broma...".
Jose da por hecho que la afición puede estar descontenta pero que dará la cara en la eliminatoria. Ya se han llenado algunos autobuses con la marea amarilla. En cuanto al Albacete, "es equipo consistente, duro y correoso. Habrá que igualar esa faceta y si es posible superarlo. Tenemos capacidad para sacar el partido adelante, pero hay que entrar muy limpios de cabeza y pensar en el futuro. Desde el lunes tenemos que tener el mismo ánimo que Lucena, Tenerife, Ponferradina..".

los accesos al estadio donde debutará españa el día 10 está aún en obras El difícil camino al título Las autoridades son optimistas, pero los vecinos de Gdansk no creen que pueda estar acabado a tiempo El enviado especial de Onda Cero, testigo de la precaria situación

A sólo nueve días de que se levante oficialmente el telón de la Eurocopa 2012, y a once de que España inicie su andadura en busca de revalidar su título continental, no toda la infraestructura de las instalaciones está como se supone que tendría que estar a estas alturas de la cuenta atrás.
Cualquier aficionado que se acerque a ver el estadio donde debutará España el próximo día 10 -contra Italia- sufrirá un inesperado sobresalto. En este caso, el redactor de Onda Cero que ha encabezado el inminente desembarco de toda la expedición española, ha sido quien se ha encontrado con un Gdansk Arena realmente alejado de las condiciones que se presuponen a once días del debut. Aunque el estadio en sí está ultimado, a falta de unos mínimos retoques, los accesos están en unas condiciones realmente precarias, como puede comprobarse en la imagen que acompaña esta información, tomada ayer mismo.
El acceso principal al recinto es hoy por hoy un impracticable camino de tierra donde las excavadoras y las grúas se afanan en busca del milagro de convertirlo en la magnífica carretera elevada que figura en los planos. En teoría, este polvoriento sendero necesita aún los pilares que sujeten una vía superior, ya que por debajo iría otra autopista que rodearía al estadio pero sin acceso a él.
Los lugareños, cuestionados por este periodista si creen que se acabará la obra a tiempo, niegan con la cabeza de forma absolutamente pesimista, contradiciendo las tranquilizadoras previsiones de las autoridades, que sí confían en que el día 10 la tierra y las montañas de arena estén convertidas en una flamante pista de asfalto.
De momento, el único acceso al estadio, con capacidad para 41.000 espectadores, se realiza por una calle de un solo carril que desemboca en la parte de atrás del Gdansk Arena.
El estadio, situado a las afueras de la ciudad, está rodeado por el río Wisla -junto a su desembocadura en el Mar Báltico- y por las vías del tren que confluyen en una de las tres estaciones de la ciudad. A partir de ahí, varias carreteras van formando una serie de anillos que circunvalan el recinto y que en teoría finalizan en esta gran arteria vial... de tierra.
La cuenta atrás acelera de forma inmisericorde para los organizadores: once, diez, nueve...

CONOCE EL NÚMERO QUE LLEVARÁN LOS 368 JUGADORES Todos los dorsales de la Eurocopa

Cerradas las listas definitivas de las 16 selecciones que participarán en la próxima Eurocopa de Polonia y Ucrania, llega el momento de saber qué número lucirá cada jugador en su selección. El '9' de Balotelli con Italia, el '7' de Cristiano Ronaldo con Portugal, el '23' de Mario Gómez con Alemania o el '6' de Iniesta con España son solo algunos de los números que más deslumbrarán en la Eurocopa que está a punto de comenzar.
Futbolistas como Cesc Fábregas, Podolski, Cassano, Sneijder y Rooney son algunos de los jugadores que portarán el mítico '10' de sus selecciones. Otros, como Lewandowski, Huntelaar, Hugo Almeida o Giroud llevarán el '9' de 'killers' a sus espaldas. Aquí puedes ver los dorsales de cada selección.
GRUPO A
- Républica Checa
- Rusia
- Polonia
- Grecia
GRUPO B
- Alemania
- Holanda
- Portugal
- Dinamarca
GRUPO C
- España
- Italia
- Croacia
- República de Irlanda
GRUPO D
- Francia
- Inglaterra
- Suecia
- Ucrania